¿Has pensado alguna vez que no basta con tener Product–Market Fit? Te presento el salto evolutivo: el Membership Market Fit, donde fusionas producto y comunidad para lograr un impacto real.
¿Qué es Membership Market Fit y por qué es crítico?
Mientras el Product–Market Fit consiste en crear algo que el mercado quiere y paga , el Membership Market Fit va más allá. Aquí no solo vendes un producto, construyes una comunidad con propósito:
- Resuelves una necesidad profunda del grupo.
- Generas identificación, participación y pertenencia.
- Consigues crecimiento orgánico, retención y engagement constantes.
Las marcas que alcanzan esto no solo venden… inspiran y crecen como tribu.
5 pasos para encontrar tu Membership Market Fit
1. Descubre la necesidad real de tu comunidad
Haz entrevistas, encuestas o escucha activa en redes: ¿qué les frustra, qué desean? Este paso es clave, como en el PMF clásico.
2. Define tu propuesta de valor ultra específica
No te quedes en algo genérico. Ajusta tu mensaje a esa necesidad, para que tu público diga: “esto es para mí”.
3. Diseña tu “producto comunitario”
No es solo un curso o contenido. Es todo lo que envuelve: eventos, soporte, networking, retos, espacios de interaction. Cada elemento debe generar conexión real.
4. Lanza un MVP comunitario
Probablemente sea un grupo limitado, una serie de sesiones, una prueba de membresía… Apunta a validar, recoger feedback y medir interés real.
5. Itera y refuerza
Hazlo con humildad: ajusta lo que funcione y elimina lo que no. Usa métricas de retención, satisfacción y participación recurrente.
Señales de que estás clavándolo
- Retención alta – la gente renueva y recomienda.
- Interacción orgánica – los miembros publican, organizan y ayudan.
- Crecimiento natural – llegan nuevos miembros por recomendaciones.
- Valor percibido alto – encuestas como el test del 40 % funcionan: si esa proporción estaría “muy decepcionada” sin tu comunidad, estás en buen camino .
FAQs – Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo medir si mi comunidad resuena?
Usa el test del 40 %, NPS comunitario y métricas de engagement (número de posts, eventos, participación semanal).
2. ¿Cuándo pivotear?
Si la retención baja, pocos aportan, o los miembros no renuevan, recalibra el contenido o el enfoque de la comunidad.
3. ¿Puede una comunidad sobrevivir sin producto?
Sí, siempre que tenga propósito, actividad y líderes activos. El producto solo es parte del ecosistema.
4. ¿Cuál es el coste de no tener este ajuste?
Escasa vitalidad, volumen limitado, abandono y frustración por falta de sentido.
5. ¿Se aplica a nichos muy específicos?
Claro. De hecho, nichos bien definidos suelen alcanzar el Membership Market Fit antes, al tener públicos con necesidades claras.
¿Quieres acelerar este proceso?
En Membersfy tenemos consultores expertos en construir comunidades con Membership Market Fit desde cero o impulsar la tuya al siguiente nivel.
👉 Agenda tu consultoría personalizada aquí: membersfy.com
Autor: Rubén Mancera
Quizás también te interese:
Cómo validar tu idea de membresía en 7 días
5 Pasos para lanzar un modelo de membresía
Tácticas de las membresías más grandes para generar suscriptores